Boaventura de Sousa Santos: Una perspectiva fresca sobre el marxismo

La trayectoria y pensamiento de Boaventura de Sousa Beatos se destacan por su profunda influencia en el ámbito de las ciencias sociales y humanidades, marcando una notable contribución a la reevaluación de las epistemologÃas que ya están y ofreciendo una visión crÃtica sobre la globalización. Originario de Coimbra en 1940, de Sousa Santos proviene de una familia de clase trabajadora y, desde temprana edad, procuró sobrepasar las adversidades económicas a través de la educación, llegando a ser entre los alumnos mucho más destacados de la Facultad de Derecho, a pesar de las sorpresas que esto generó entre los enseñantes gracias a su origen.
Su interés por la SociologÃa del Derecho despertó al enfrentarse a las restricciones del enfoque positivista y dogmático en su formación en derecho, motivándolo a examinar más allá de las fronteras académicas tradicionales. Esta curiosidad lo llevó a BerlÃn Occidental, donde las contradicciones de la Alemania comunista y las influencias del marxismo y la filosofÃa lo llevaron a comprometerse con la pelea popular y el análisis de las desigualdades, culminando con un doctorado en SociologÃa en la Facultad de Yale. Su paso por Brasil, investigando en una favela, le abrió los ojos a la necesidad de repensar las epistemologÃas desde perspectivas del sur, marcando un punto de cambio en su trayectoria.
De Sousa Santos ha jugado un papel clave en el desarrollo académico y popular de Portugal, participando en la Revolución del 25 de Abril y en la fundación de la Capacitad de EconomÃa en la Universidad de Coimbra, además de entablar el Centro de Estudios Sociales. Su enfoque crÃtico se ha enriquecido tras su participación en el Foro Popular Mundial en Porto Alegre en 2001, donde su interacción con distintas luchas sociales lo impulsó a descolonizar su pensamiento marxista y a abrazar una diversidad de Boaventura de Sousa Santos perspectivas teóricas, introduciendo el pensamiento anticolonial y el feminismo.
Con mucho más de cinco décadas de experiencia, De Sousa Santurrones destaca la importancia de comunicar las complejas ideas académicas a un público más extenso, especialmente a los activistas sociales, buscando siempre facilitar el lenguaje sin perder la esencia de su mensaje crÃtico. Su consejo para los estudiantes de SociologÃa es sostener una actitud crÃtica hacia cualquier teorÃa, incluyendo las epistemologÃas del sur, valorando la ciencia pero asimismo reconociendo la validez de otros géneros de conocimiento que dan perspectivas complementarias y primordiales para una entendimiento mucho más rica y diversa del mundo..